sábado, 15 de junio de 2024

ACT#5. RÚBRICA DE EVALUACIÓN


La evaluación es parte fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje, debido a que se emiten juicios, valores, decisiones y la retroalimentación que forman parte de los resultados adquiridos en el trayecto académico. Es recomendable tener flexibilidad al momento de hacer una determinación definitiva. Podemos diversificarlas de acuerdo a sus tipos: Diagnóstica, Formativa o Sumativa. Además, puede considerarse la autoevaluación, coevaluación y la heteroevaluación acorde a las metas u objetivos propuestos en el plan didáctico del docente. 

  • OBSERVACIÓN REALIZADA...
Datos para efectuar la evaluación: 
Ambiente Virtual de Aprendizaje: Educación en la nube: TIC en el aula. 
Compañero: Juan Carlos Correa Bonilla

COMENTARIO DE MI OBSERVACIÓN REALIZADA:

La nueva tendencia en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) marcan una transición muy evidente, para Otálora (2010) citado por Estrada & Boude (2015) refieren que estos escenarios se propician a través de acciones direccionadas con el apoyo de actividades bien estructuradas para la oportuna construcción de saberes y desarrollo de competencias para aplicarlas en una situación o contexto inmediato. En este trabajo que revisé puedo apreciar como principal propuesta a la herramienta Classroom es una tecnología muy novedosa que favorece en la interacción entre sus participantes, colaboración, comunicación y experiencias de aprendizaje que se suscitan en tiempo real o a distancia. Las actividades programadas son congruentes con la evaluación de productos señalados en tres listas de cotejo pues colocan sus criterios, puntaje, así como sus observaciones; en este apartado sería bueno especificar el valor alguna autoevaluación como parte de una apreciación responsable en los alumnos. El uso de buscadores académicos sustenta adecuadamente cualquier contenido.

Muestra competencias genéricas y específicas que guían el plan didáctico, el enfoque es mediante el trabajo por proyectos, lo cual favorece en la contribución y aportación tanto individual como colectiva de todos los actores involucrados, la estrategia es conveniente para utilizarla en educación básica y su intención pedagógica es oportuna para la redacción de textos. La sugerencia es la incorporación de un objetivo general. 

Comparto el agradecimiento y colaboración con mi compañero para lograr este análisis fructífero en nuestra labor docente.

Referencia: 

Estrada, E. y Boude, O. (2015). Hacia una propuesta para evaluar ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) en Educación Superior. En Revista Academia y Virtualidad, 8 (2). 15-19. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5236379.pdf 

ACT#5. PROYECTO PDF (ETAPA 2) Y VÍDEO POWTOON

 PROYECTO INTEGRADOR. ETAPA 2

Buenas tardes, comparto el enlace de mi vídeo en Powtoon (etapa 2), incorporando las modificaciones por la Doctora Karla y de mi compañero Juan Carlos Correa: 

¡Plataformas para el desarrollo de competencias!

Las Tecnologías de la Información y Comunicación son herramientas muy flexibles, que permiten el intercambio comunicativo a través de interacciones factibles, eficaces y eficientes para su incorporación cotidiana dentro de la sociedad, mismas que trascienden en su innovación, con mejorías, nuevas aplicaciones, plataformas o recursos para la potencialización de los aprendizajes al contar con escenarios virtuales que orientan al diseño, creación, implementación y resultados de las experiencias significativas dentro de un contexto real. 


EN EL SIGUIENTE VÍDEO DISEÑADO EN POWTOON; ENCONTRARÁS UNA PROPUESTA DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. 

¡TE INVITO A REVISARLO!

👇👇👇DESCARGA ESTOS LINKS AQUÍ...


👇2. PDF Proyecto Integrador (Etapa 2)👇
https://drive.google.com/file/d/1bOuDePZS0r8uqyLc4Ydg-VcVymj507hA/view?usp=drive_link

jueves, 6 de junio de 2024

ACT#4. PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1 Equipo de 3 personas

👇☺DESCARGA AQUÍ EL ENLACE DEL VÍDEO EN POWTOON:👇

https://www.powtoon.com/s/gqKFPcZcgJa/1/m/s


"PDF DEL PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1"

Te invitamos a hacer una revisión de este trabajo.  

EN EQUIPO DE 3 INTEGRANTES

Nombre de las 3 integrantes:

  • Jessica Contreras Galindo 
  • Armiceli Yarali Ávila Aguirre
  • Carmen Ariana Camargo Ocampo

Descarga aquí el PDF

👇☺👇

 

Comentario:

Las herramientas digitales son esenciales en la actualidad, por ser considerada como una necesidad básica a nuestro estilo de vida, porque nos permite mantener la comunicación, interactuar con otras personas, colaborar, cooperar, ser autónomo, dinámico, entre otras más.

En este caso, elegimos a la Plataforma Amco aluzo, que utilizaremos en este proyecto integrador para dar a conocer todas las oportunidades que ofrece a docentes y estudiantes, para nosotros contribuye en el mejoramiento de la enseñanza-aprendizaje al proporcionar creatividad por sus juegos didácticos en tiempo real, las actividades se apegan a los Programas de Estudios en Educación Básica y cuenta con una amplia biblioteca virtual.

lunes, 27 de mayo de 2024

A#2_CUADRO COMPARATIVO.JCG

ACTIVIDAD 2. 

Cuadro Comparativo:

Este es en enlace...

 https://drive.google.com/file/d/1eykTqvZQeFEa2WhsD4ktVTjRlgYIiNeC/view?usp=sharing


<iframe src="https://drive.google.com/file/d/12iPo78zd8tLEiFuJQRGeJAD8MgKJBhHn/preview" width="640" height="480" allow="autoplay"></iframe>











 


miércoles, 22 de mayo de 2024

Espacios de TIC en Educación Secundaria: Biología

¡BIENVENIDOS! 

Este ambiente creativo es especialmente para docentes dinámicos que tienen la necesidad de actualizarse constantemente, manteniéndose a la vanguardia para trascender en sus aulas al trabajar aspectos de carácter científico.  
 

El propósito principal de este espacio es compartir información, propuestas innovadoras, recursos digitales y materiales que estarán disponibles para llevarlos a la práctica en tu vida cotidiana, profesional o laboral.

Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la educación representa un papel importante en el conocimiento significativo del ser humano al disponer de diversas fuentes de información, mantenerse informado, tener comunicación a distancia, facilita el aprendizaje autónomo y colaborativo en atención a distintos contextos que son flexibles según los propios ritmos de aprendizaje que conlleva al aprovechamiento productivo de estas herramientas. 

Nuestra realidad es que es una forma muy accesible y práctica el hacer uso de redes sociales a través de dispositivos móviles como computadoras, tablet o celulares; igualmente estamos al tanto de lo que sucede a nuestro alrededor e incluso en otros países por medio de la televisión, radio o internet. 

Esta interacción contribuye a...
  • Descartar estilos de enseñanza tradicionalistas
  • Ampliar la visión transformadora
  • Atender las necesidades educativas
  • Favorecer el aprendizaje independiente
  • Desarrollar capacidades comunicativas
  • Aprovechamiento óptimo de tiempo y espacio

A continuación, se adecúa este entorno con:
  • Propuestas estratégicas para la enseñanza en Biología.
  • Tutoriales de apoyo
  • Materiales didácticos 
  • Compartir opiniones y experiencias

Aquí, habrá información precisa de temas en Biología basados en:

- SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
-NUTRICIÓN
-SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
- HERBOLARIA MEXICANA
- ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
-GENÉTICA
-CLONACIÓN 
- TIPOS DE ECOSISTEMAS
-OTROS MÁS...

Formemos parte de una comunidad capaz de enriquecer la educación con iniciativa, acceso rápido a la información y motivante. 

ACT#5. RÚBRICA DE EVALUACIÓN

La evaluación es parte fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje, debido a que se emiten juicios, valores, decisiones y la retroali...